ANEXO II
LABORATORIO NOTEBOOK LM
📘 Actividades con NotebookLM para Gestión Universitaria
🧠 1. Crea un Mapa Mental
Objetivo: Organizar visualmente la información clave sobre un tema de gestión universitaria. Instrucciones:
● Sube un documento (PDF o Google Doc) relacionado con uno de los cinco temas seleccionados.
● Pregunta a NotebookLM: "Genera un mapa mental con los conceptos clave de este documento organizados jerárquicamente."
● Representa visualmente el resultado usando una herramienta gráfica (opcional: Miro, Canva, papel).
📄 2. Genera una Guía de Estudio
Objetivo: Sintetizar los puntos clave de un documento institucional o académico. Instrucciones:
● Carga un documento extenso (plan estratégico, reglamento, informe).
● Escribe este prompt: "Crea una guía de estudio con secciones, subtítulos y preguntas clave para repasar este documento."
● Revisa y completa la guía con tus propias observaciones.
📊 3. Comparación de Modelos o Procesos
Objetivo: Contrastar dos enfoques o sistemas dentro del ámbito universitario. Instrucciones:
● Carga un documento que compare dos modelos (por ejemplo, evaluación tradicional vs. por competencias).
● Usa este prompt: "Haz una tabla comparativa entre los dos modelos principales que se mencionan en este documento, con ventajas, desventajas y aplicaciones."
🧾 4. Extrae un Glosario Técnico
Objetivo: Identificar y comprender los términos clave de un texto técnico o normativo. Instrucciones:
● Sube un reglamento académico, manual de calidad o documento técnico.
● Solicita: "Extrae un glosario con las definiciones de los principales términos del documento."
● Puedes luego organizar los términos por área temática (académica, administrativa, calidad, etc.).
🔍 5. Preguntas de Evaluación o Autoevaluación
Objetivo: Evaluar la comprensión del contenido usando preguntas generadas por IA. Instrucciones:
● Carga cualquier documento relacionado con gestión universitaria.
● Pide a NotebookLM: "Genera 10 preguntas de selección múltiple para evaluar la comprensión de este documento."
● Opcional: clasifica las preguntas por nivel de dificultad o categoría temática.