Skip to main content
Completion requirements

Guía de Estudio Tema 1.2.

Cuestionario

Instrucciones: Responde brevemente cada pregunta en 2 o 3 frases.

  • Según las proyecciones, ¿cómo impactará la IA en el crecimiento del PIB global en los próximos años?

  • ¿Cuál es la estimación del Foro Económico Mundial respecto a la creación y desaparición de empleos debido a la IA para 2030?

  • ¿Por qué el impacto directo de la IA en el empleo parece ser menor en países emergentes y de bajos ingresos, y cuál es la paradoja de esta situación?

  • ¿A diferencia de las automatizaciones anteriores, a qué tipo de trabajadores afecta también la IA además de los de baja calificación?

  • Menciona al menos tres sectores laborales que están siendo significativamente transformados por la IA generativa.

  • ¿Qué tipo de tareas son más vulnerables a ser asumidas por la IA?

  • Nombra dos de las nuevas profesiones que están surgiendo gracias a la IA.

  • ¿Qué reveló el estudio del IALAB de la UBA sobre el tiempo de realización de tareas complejas con la asistencia de IA generativa?

  • ¿Cuál es el nuevo rol que se propone para el docente en la era de la IA?

  • ¿Qué significa ser un profesional polímata en el contexto actual?

Preguntas de Formato Ensayo

  • Analiza las proyecciones económicas sobre el impacto de la IA en el PIB global, discutiendo las consideraciones estratégicas clave (desigualdad, empleo, consumo energético) que deben gestionarse para asegurar un crecimiento con visión.

  • Compara y contrasta el impacto de la IA en el mercado laboral de las economías avanzadas frente a las economías emergentes y de bajos ingresos, explicando por qué, a pesar de un menor impacto directo en estas últimas, la IA podría convertirse en un multiplicador de desigualdades.

  • Discute en profundidad las cuatro categorías de habilidades (técnicas, blandas, creativas y adaptativas) consideradas esenciales en la era de la IA. Explica cómo se entrelazan para definir el "nuevo ADN" del trabajo profesional y por qué no basta con poseer habilidades aisladas.

  • Reflexiona sobre la figura del "polímata" en la era de la IA. ¿Cómo se diferencia del concepto clásico de polímata y por qué esta figura híbrida se considera clave para el trabajo del futuro, especialmente en relación con la capacidad humana para abordar lo imprevisible?

  • Argumenta cómo la educación debe reinventarse para preparar a las personas para el futuro del trabajo impulsado por la IA. Considera el cambio en el rol del docente, la necesidad de una cultura de aprendizaje continuo y la importancia de formar para lo que aún no existe en lugar de solo transmitir conocimientos establecidos.

You have completed 0% of the lesson
0%
loader image