Skip to main content
Completion requirements

TEMA 4.  Patrones de Prompts y Metacognición

🎯 Objetivo General

Comprender y aplicar los patrones de interacción educativa y las técnicas metacognitivas asistidas con inteligencia artificial para transformar el aula tradicional en un aula aumentada, potenciando el aprendizaje, la planificación docente y el pensamiento crítico mediante el uso estratégico de prompts y herramientas digitales emergentes.

✅ Objetivos Específicos

  1. Definir qué son los patrones de interacción y justificar su uso en contextos educativos diversos.

  2. Identificar los tipos de patrones de prompting según su estructura, propósito y aplicación didáctica.

  3. Analizar el concepto de aula aumentada y sus implicaciones para la innovación educativa con IA.

  4. Explorar ocho funciones clave de los prompts para el fortalecimiento del aprendizaje, incluyendo planificación, evaluación, creatividad, análisis, simulación y acompañamiento.

  5. Diseñar actividades educativas aplicando patrones de prompts escalables y adaptables a diferentes disciplinas y niveles formativos.

  6. Comprender los principios de la metacognición y los modos de funcionamiento del cerebro en el proceso de aprendizaje.

  7. Aplicar técnicas metacognitivas apoyadas por IA, como el método Feynman, Pomodoro, chunking, repetición espaciada, mapas mentales, enseñanza a otros, reflexión postestudio y resolución de problemas.

  8. Utilizar metáforas generadas con IA para explicar conceptos complejos y fomentar la comprensión profunda.

  9. Integrar herramientas de IA como Notebook LM y el Palacio de la Memoria en procesos de estudio, organización del conocimiento y acompañamiento personalizado.

TEMARIO

Patrones de interacción: del aula tradicional al aula aumentada

  • ¿Qué son los patrones de interacción?

  • ¿Por qué usar patrones en contextos educativos?

  • Cómo escalar y adaptar estos patrones en distintas disciplinas y niveles

  • Tipos de patrones de prompting: estructura, propósito y aplicación educativa

  • ¿Qué significa el aula aumentada?

Prompts en acción: ocho funciones clave para potenciar el aprendizaje

  • Planificación de clases y diseño curricular

  • Producción de contenidos educativos

  • Generación de ejercicios y evaluación

  • Análisis, reflexión y pensamiento crítico

  • Actividades lúdicas y creativas

  • Simulación de roles y escenarios profesionales

  • Análisis de datos e interpretación de resultados

  • Guías de estudio y acompañamiento personalizado

Metacognición y Técnicas de Aprendizaje Asistidas con IA

  • ¿Qué es la metacognición?

    • Modos de aprendizaje en el cerebro:

    • Modo enfocado (focus mode)

    • Modo difuso (diffuse mode)

  • Técnicas metacognitivas clave con apoyo de IA:

    • Método Feynman

    • Técnica Pomodoro

    • Chunking (agrupación)

    • Repetición espaciada

    • Mapas mentales

    • Enseñanza a otros

    • Reflexión postestudio

    • Resolución de problemas en tiempo real

  • Uso de metáforas con IA (ej. ChatGPT) para explicar conceptos complejos

  • Herramientas IA complementarias:

    • Notebook LM (para estudio, organización, repaso)

    • Palacio de la Memoria (técnica de visualización)

Last modified: Friday, 17 October 2025, 2:12 AM
loader image