Salta al contenido principal
Requisitos de finalización
Apertura: jueves, 11 de septiembre de 2025, 00:00
Cierre: sábado, 20 de septiembre de 2025, 00:00


🎯 Objetivo: Desarrollar criterio visual y aprender a contar historias con datos, comparando cómo distintos tipos de gráficos muestran las ventas y ayudan a interpretar patrones.

📝 Instrucciones paso a paso

1) Carga del dataset

  • Archivo a usar: dataset_ventas.xlsx

  • Columnas: id, producto, categoría, región, fecha, ventas

  • Acción: Sube el archivo a ChatGPT/Gemini y confirma que se haya leído correctamente.

  • Prompt sugerido:
    Revisa el archivo dataset_ventas.xlsx y confirma que contiene las columnas id, producto, categoría, región, fecha y ventas.

2) Gráficos básicos (nivel inicial)

Objetivo: Identificar patrones simples y practicar la lectura de gráficos.

  • Prompt 1 – Barras por producto
    Crea un gráfico de barras con el total de ventas por producto.

  • Anota: ¿Qué productos tienen mayores ventas?

  • Prompt 2 – Pastel por categoría
    Haz un gráfico de pastel mostrando la participación de cada categoría en el total de ventas.

  • Anota: ¿Qué categoría domina? ¿Cuál tiene menor peso?

  • Prompt 3 – Línea temporal
    Muestra un gráfico de líneas con la evolución de las ventas a lo largo del tiempo usando la columna 'fecha'.

  • Anota: ¿Se observan picos o caídas en ciertos meses?

3) Gráficos intermedios (nivel aplicado)

Objetivo: Profundizar en patrones combinando más de una variable.

  • Prompt 4 – Histograma
    Genera un histograma que muestre la distribución de los montos de ventas. 

  • Usa intervalos de clase adecuados (10 bins).

  • Anota: ¿Las ventas se concentran en montos bajos, medios o altos?

  • Prompt 5 – Barras apiladas
    Crea un gráfico de barras apiladas con las ventas por región y categoría.

  • Anota: ¿Qué región aporta más a cada categoría?

  • Prompt 6 – Gráfico combinado
    Haz un gráfico combinado: barras con ventas totales por producto y una línea con el promedio de ventas.

  • Anota: ¿Qué productos superan el promedio y cuáles se quedan por debajo?

4) Reflexión guiada

Responde en 1–2 frases por cada punto:

  1. ¿Qué gráfico comunica mejor las diferencias entre productos, categorías y regiones?

  2. ¿Qué hallazgos nuevos viste en los gráficos que no eran tan claros en las tablas?

  3. ¿Qué limitaciones encontraste al generar gráficos con IA en comparación con herramientas como Excel o Power BI?

  4. Si tuvieras que presentar estos datos a un director comercial, ¿qué gráfico elegirías y por qué?

📌 Entregable esperado del estudiante

  • Capturas de 6 gráficos (barras, pastel, línea, histograma, apilado y combinado).

  • Breves notas con hallazgos en cada gráfico.

  • Reflexión final escrita (media página).

loader image